En este momento estás viendo 8 tips para presentar Tryouts – Ultimate Colombia

8 tips para presentar Tryouts – Ultimate Colombia

  • Categoría de la entrada:Ultimate Frisbee

Antes que nada debemos definir nuestra audiencia, este es un articulo que busca ayudar a las personas que van a presentar Tryouts, al jugador que está buscando ingresar a un nuevo colectivo. El objetivo no es darle 8 “hacks” que le permitan engañar al sistema que enfrenta o eludir los filtros que una organización pone de entrada, pero si se busca prepararlo para que ud pueda dar su mejor rendimiento y enfrentar el resultado cualquiera que sea.

Tryouts o pruebas de entrada son sesiones que usan los equipos para conocer, “entrevistar” y seleccionar jugadores que les puedan aportar a sus colectivos. Estas pruebas pueden ser de carácter privado, como cuando los hace cualquier club deportivo o equipo en formación. O pueden ser de carácter comunitario cuando las hace una Selección Nacional.

Es importante hacer la definición y la división entre ambos conceptos porque debería afectar la manera en que nos relacionamos con ellos, las expectativas que tenemos como jugadores y finalmente, cómo nos preparamos para esos días de competencia.

Es un tema que se puede comparar con el debate de lo público y lo privado. en un Tryout privado espero recibir menos información, incluso nada de información en algunos casos. Espero encontrarme con menos oportunidades de entrada pues usualmente hay menos cupos abiertos. 

Los tryouts comunitarios son, como su nombre lo indica, relevantes para la comunidad. Las Selecciones municipales, departamentales y nacionales deben ser mucho más claras en la información que proveen. Un jugador debería tener el espacio para poder preguntar por la visión de juego del coach, incluso si él no tiene clara la visión colectiva final del equipo, da un marco para visualizarse como individuo. 

Seré más claro, usando ejemplos del fútbol, cuando Queiroz, el DT de Colombia anuncia públicamente que juega 4-3-3 le da un marco a James y a Quintero para pensar, o corro como alero del 3 de adelante o marco como interno del 3 del medio. Cuando el líder define una visión colectiva a través de sus palabras o gráficas, crea un mundo en el que su equipo puede explorar para encontrarse. Este ejercicio mental se llama definir la “Foto del Éxito”. Un tryout comunitario debe tener una foto del éxito inicial, incluso sabiendo que esa foto se va a ver muy diferente el día que inicie el torneo.


Empecemos con los tips:

  1. Asigne la prioridad necesaria: Tal como pasa en la vida real con una entrevista de trabajo, nadie le va a asignar la importancia que usted le puede dar. Usted es el único protagonista de su vida, revise la fecha previamente, prepare su vida para eso. Nadie va a cambiar un cumpleanos porque ud quiere jugar Frisbee, pero usted sí puede acercarse a sus seres queridos y contarles de sus proyectos. Primero su familia, su salud y su trabajo, pero si intenta representar a su país en un deporte tan exigente física y mentalmente como el ultimate, el Ultimate debería ser el cuarto. 

  2. Sea Detallista: Las cosas importantes de la vida se parecen al amor, en muchas cosas, pero principalmente, en que no se puede triunfar si no se trabaja en los detalles. Duerma las horas necesarias, coma de manera correcta, haga todas las preguntas necesarias para usted. Es mejor pasar como un aspirante intenso que uno desinteresado, no solo porque le asegura que usted está tranquilo, simplemente hay más recordación. 

  3. Tenga aspiraciones: Hay un alto porcentaje de jugadores que llegan al primer día de pruebas sin tener realmente claro donde quieren jugar, o donde son realmente fuertes o donde creen que le aportaría más al equipo al que están aspirando. Solo para el top5% de los jugadores la respuesta para esa pregunta es la misma. El resto de los demás mortales tenemos fortalezas que no siempre se alinean a lo que nos gusta, o lo que el equipo necesita. Si usted tiene claras las tres respuestas le puede ayudar a tener un enfoque en su juego durante las pruebas.

  4. Genere sociedades: Una de las cosas que se puede hacer en pruebas y que veo muy poco, son las sociedades. Viniendo del fútbol me parece muy normal encontrar sociedades en partidos casuales. El jugador que entiende una pared, devuelve un balón, sabe involucrar a los demás y en general distribuye el juego tiene mucho valor en los partidos de fútbol de barrio. Genera unión en su equipo. Pocas veces veo eso en Tryouts de ultimate.
    Un objetivo ideal cuando están en Tryouts privados es enfocarse en desarrollar sociedades con jugadores del equipo que quieran mostrar más de su juego. Por ejemplo, vería juegos de Euforia, Uro, Oso, buscando jóvenes o jugadores nuevos que por lo general buscan nuevas sociedades con más naturalidad.

  5. Sea vocal con sus mejores posiciones: El deseo de un Coach/Scout siempre será ver a los jugadores en su mejor desempeño, acérquese a los líderes y comparta respetuosamente sugerencias realistas. Ser el handler ofensivo principal es una de las cosas que muchas personas piden, pero pocos cumplen. Pero un equipo de ultimate tiene muchos roles más, pedir marcar al mejor cortador es una de las cosas que menos he escuchado en pruebas. Los equipos siempre tienen espacio para un buen defensa.

  6. Conozca los números: Asegúrese de conocer las probabilidades, como mencione antes, es muy rara la ocasión donde un equipo busca un manejador ofensivo titular desde afuera, la mayoría de los equipos busca esas posiciones tan importantes en su roster. Mientras que el defensor de cortadores es una posición que puede estar abierta con frecuencia porque es exigente física y atleticamente. 

  7. Prepárese mentalmente para el peor resultado: Pasar o no pasar un proceso de Tryouts no es un reflejo de usted como persona, es un reflejo de lo que el grupo al que usted está aspirando. Hay muchas carreras deportivas que se rompen por un proceso fallido de pruebas, y la verdad es que como todo proceso que requiere pruebas de ingreso, es más probable fallar que aprobar. Enfóquese en lo que usted puede mejorar para la siguiente prueba y en validar si este es su objetivo, porque si lo es, no puede dejar que un NO lo detenga en su camino por el SI. Varios de los mejores jugadores del país hoy han fallado varios procesos de Tryouts y son fuertes porque no han parado por ello.
  8.  Prepárese mentalmente para ser el nuevo: Es importante que entienda que su entrada al equipo está poniendo en riesgo los puntos y la importancia colectiva de otras personas que ya hacían parte de la organización. Es importante que usted esté preparado para generarle valor al equipo, no se puede esperar ser aceptado. En lo personal siempre pienso que cuando soy “el nuevo” me estoy llevando de “la mesa” mucho conocimiento, siento que soy el aventajado por lo que me enseñan, y en esa posición me resulta muy fácil generar el deseo de contribuir no solo en la cancha, sino por fuera de ella. Siempre he sido un fanatico de compartir comida y en los equipos de Ultimate tiene un efecto colectivo maravilloso, yo comparto comida con mis equipos, estoy seguro que usted puede encontrar en sus pasiones algo más para compartir.

Deja una respuesta